Hoy en día se oye mucho hablar de los seguros de salud, pero ¿qué son y para qué contratamos este tipo de seguro?
Sabemos que el seguro médico privado es un contrato que se firma entre un ciudadano y una compañía de seguros. A cambio de un pago o prima, el asegurado recibe el tipo de asistencia sanitaria seleccionado. Ahora bien,¿Cual necesito? Necesitamos conocer lo que hay en el mercado, comparar y dejarse asesorar.
<< una de las tendencias más habituales en España es adquirir el seguro de salud para evitar largas esperas y el tiempo que se pierde en la Seguridad Social >>
Todo el que ha probado el servicio público de salud han comprobado que largas son las esperas y en muchos casos el servicio no siempre es de calidad ¿no te gustaría elegir a tu médico? ¿Hacerte todas las pruebas necesarias para comenzar con la recuperación al día siguiente? Podríamos decir entonces que los seguros de salud privados son una segunda protección, para aquellas ocasiones cuando falla el seguro público.
¿Qué harías por aligerar un proceso que de normal tardas meses o incluso años?
La entidad aseguradora pagará los gastos relacionados con la asistencia médica. Dependiendo de las coberturas incluidas en la póliza del seguro de salud, un tipo de seguro va a cubrir más o menos atenciones y dependiendo de ello el asegurado pagará más o menos dinero: a más coberturas, más cantidad de dinero se pagará. Cabe mencionar que las coberturas tienen que estar dentro del cuadro médico de la aseguradora. En el cuadro médico se especifica los hospitales y médicos a los que puede acudir el asegurado.
<<Estos seguros suelen contratarse todos los años y debido a sus ventajas la gente en cuanto los prueba ¡los mantiene de por vida! >>
TIPOS DE SEGUROS DE SALUD
Existen muchos tipos de seguros de Salud, dependiendo de las coberturas incluidas y del método de pago de la prima.
En general se pueden dividir en 5 tipos: cuadro médico sin copagos, cuadro médico con copagos, cuadro médico con reembolso, producto médico con hospitalización y seguro dental.
1. Cuadro médico sin copagos
Con este tipo de seguros pagaras una prima única y podrás acudir a la consulta médica y los servicios médicos y tratamientos tantas veces como desees sin pagos adicionales por cada visita. Con el cuadro médico sin copagos puedes elegir entre todos los centros médicos y hospitalarios que tengan acuerdos con la aseguradora, es decir, que formen parte de su cuadro médico.
2. Cuadro médico con copagos
Estas pólizas permiten al asegurado acudir a los centros que forman parte del cuadro médico de su aseguradora, pero además de la prima anual, se paga un precio por cada visita o consulta.La ventaja de los seguros con copagos es que su prima suele ser reducida y que la cantidad que se aporta por cada consulta no es equivalente a su precio real, si no una mínima parte del mismo.
3. Cuadro médico + Reembolso
Con este tipo de seguro de Salud el usuario tiene libre elección de médicos y clínicas, independientemente de si tienen acuerdos o no con una aseguradora en concreto. Sin embargo, los servicios que no se encuentran en el cuadro médico se pagan por adelantado, después se presentan los gastos a la compañía y ésta se encarga de hacer un reembolso al asegurado de entre el 70 y el 100% de los costes, según lo establecido en la póliza de Salud contratada. Este tipo de seguros tienen una prima más elevada que el resto.
4. Producto médico sin hospitalización
Los seguros sin hospitalización incluyen todo el cuadro médico de la compañía, los especialistas y normalmente pruebas diagnósticas. Pero no incluyen urgencias, hospitalización e intervenciones quirúrgicas; son ideales para complementar la Seguridad Social.Tienen un coste muy pequeño y permiten evitar las esperas en la Seguridad Social e ir directamente al especialista, cosa que la sanidad pública no permite. También son ideales para personas mayores o con enfermedades, ya que no suelen ser rechazadas por las compañías.
5. Dental
Incluye exclusivamente tratamientos y servicios dentales. Esta cobertura suele estar incluida en seguros de Salud más completos. Éste producto ofrece unas coberturas mayores que la cobertura sanitaria de la sanidad pública y tiene un precio más reducido que las consultas de los dentistas privados.Algunas aseguradoras ofrecen promociones especiales en sus productos si se incluye a más personas en la póliza.
¿QUE HAY QUE TENER EN CUENTA ANTES DE CONTRATAR?
Las carencias
Algunos productos de Salud incluyen carencias. Las carencias es el tiempo impuesto que indica que no hay cobertura en dicho servicio hasta pasado ese tiempo determinado. Los periodos de carencia dependen del tipo de servicio o cobertura que se quiera disfrutar y de la compañía.
Explicado de otra manera no es posible contratar hoy un seguro de salud y solicitar mañana un trasplante, una operación o un parto.
Las Preexistencias
Las patologías que el cliente tenga con anterioridad a la fecha de contratación deben comunicarse a la aseguradora por parte del tomador del seguro antes de su formalizar contrato. De ese modo la compañía podrá valorar el riesgo que se va a cubrir con el seguro concreto.
La Indisputabilidad
Se trata de un beneficio que se incluye en la póliza y al que se accede al año de su formalización o de la inclusión de nuevos asegurados. Mediante esta cláusula la aseguradora se hace cargo de la cobertura de una enfermedad preexistente en el caso de que el asegurado no la conociera o no la omitiera intencionadamente al realizar el cuestionario previo a la adquisición del producto asegurador.