
Se trata de un seguro creado para proteger el medioambiente y generar solvencia a las empresas responsables de ocasionar daños al medioambiente para que sea subsanado el daño.
Este seguro es muy recomendable y en algunos casos, incluso obligatorio ya que está regulado por la directiva europea de la ley 26/2007
¿Porque debería contratar un seguro de Responsabilidad Medioambiental?
La protección del medioambiente es hoy día un objetivo prioritario para muchos países y organizaciones internacionales. Eso hace que las leyes y la normativa en materia de responsabilidad medioambiental se estén volviendo cada vez más estrictas.
Fruto de la transposición de una serie de acuerdos a la legislación española se promulga la Ley 26/2007. El fin último de esta regulación es asegurarse que los operadores tienen la suficiente solvencia como para hacer frente a la reparación de los daños que puedan causar al medio ambiente, bajo el principio de “quien contamina paga”.
¿Quién está obligado a contratar este seguro?
Con la normativa si ocurre un accidente que suponga un daño al medioambiente, los costes de prevención no son sufragados por el estado, sino que estos costes los tiene que asumir la propia empresa.
Las actividades empresariales que tienen la obligatoriedad de constituir una garantía financiera o póliza obligatoria de medioambiente se han dividido en 3 niveles de prioridad, en función del grado potencial de causar daños ambientales.

¿Qué pasa si ocurre un siniestro que ocasione daño ambiental y no tengo seguro?
Como consecuencia, si un operador Económico no pudiera hacer frente al requerimiento de solvencia de la administración competente, podría perder su autorización administrativa para continuar ejerciendo su actividad económica e incluso llegar a responder de manera ilimitada con su patrimonio personal presente y futuro.
La responsabilidad que se le exigirá al operador es ilimitada. Porque, aunque la ley establece un limite de 20.000.000 de euros esto no quiere decir que una vez agotado el limite se termine, sino que la responsabilidad del operador va mucho más allá de los limites que establece la ley, incluso, esta responsabilidad se puede extender hasta 30 años después de causarse el daño.
¿Qué coberturas Básicas podemos encontrar en la póliza de RC medioambiental?
Una póliza de responsaibilidad civil medioambiental va mucho más allá de lo que exige la ley, las coberturas que otorga esta póliza son mucho más amplias de lo que se suele exigir en una póliza de garantía financiera obligatoria.

Todo esto son coberturas básicas dentro del seguro de responsabilidad civil medioambiental. El cliente puede aumentar su cobertura contratando las garantías opcionales como: pérdidas de beneficios, técnicos en plantilla, gastos de gestión de crisis, o por ejemplo la RC de contaminación de contratistas.
Como veis esta póliza tiene unas garantías muy amplias y el límite lo decide el cliente.

Cualquier actividad esta expuesta a los riesgos medioambientales y transferir el riesgo medioambiental a través de una póliza de seguros resulta muy económico teniendo en cuenta los costes de esta tipología de siniestros.
Los siniestros con afectación al medioambiente tienen baja frecuencia pero de muy alta severidad. La realidad es que ocurren y tienen una alta complejidad técnica y costes relevantes.
¡Una rápida actuación en un siniestro, identificando la causa y estableciendo medidas preventivas y correctoras ahorra muchos costes!