
En invierno hay que estar preparados ante la aparición de inclemencias meteorológicas que compliquen nuestros desplazamientos por carretera.
La nieve y hielo son los principales obstáculos…
La carretera puede tener bloques de hielo o nieve y hacernos patinar, la adherencia de los neumáticos disminuye lo que, en consecuencia, se traduce en una falta de dirección y de frenos ante un imprevisto. Debemos reducir la velocidad para reducir la posibilidad de accidentes.

Las autoridades, en previsión de nevadas o heladas, suelen esparcir sal, salmuera o productos equivalentes en la calzada. Es una forma efectiva de limitar la acumulación de nieve y evitar la creación de placas de hielo, pero también hace más resbaladiza la calzada. Las cosas comienzan a ponerse feas por debajo de 7 ºC, cuando los neumáticos convencionales empiezan a perder sus prestaciones por el frío.
SE RECOMIENDA …
Si la carretera acumula nieve debemos extremar las precauciones. Hay que reducir en la medida de lo posible el uso del cambio de marchas, priorizar el uso de marchas largas, ser suaves con los mandos y, en los modelos automáticos, darle al botón «Snow» o «Winter»
La utilización del pedal de freno debe hacerse como si no tuviésemos ABS instalado, es decir, sin pisarlo a fondo con mucha suavidad y si es posible usando el freno motor en lugar de los órganos de frenado.
Debemos aumentar la distancia de seguridad ya que el coche no va a frenar igual, ni con la misma precisión y en caso de pérdida de agarre necesitamos espacio para corregir la situación.

También hay que ser mucho más cuidadosos con el uso del volante, evitando los golpes de dirección y la conducción agresiva.
Podemos encontrar hielo escondido bajo la nieve o en zonas donde no da el sol . Si hay agua, menos de 4 ºC y sombra, puede haber hielo. El peor enemigo, por eso debemos mantener la calma y seguir los consejos anteriormente explicados: reducción de velocidad y distanciamiento con el resto de los conductores.
USO DE CADENAS Y NEUMÁTICOS DE INVIERNO…
Es imprescindible que consultes el tiempo y tengas en cuenta que si vas a circular por zonas donde haya presencia de nieve, refuerces tus neumáticos con cadenas adecuadas.
ANTES DE NADA, ES IMPORTANTE QUE SEPAS…
- las cadenas, sean del tipo que sean, deben montarse en las ruedas motrices. En el caso de los vehículos de tracción delanteras, las ruedas motrices son las que están en el eje delantero y en los vehículos de propulsión trasera, las de detrás. En los coches 4×4 o de tracción integral es recomendable montarlas en los cuatro neumáticos (si no se puede, solo en las delanteras).
- siempre hay que hacerlo cuando el pavimento está cubierto de nieve, ya que circular con ellas sobre el asfalto degrada los neumáticos.
- Lugar de montaje: debe llevarse a cabo con el automóvil detenido en un lugar seguro de la vía, donde no moleste al resto de usuarios. Una vez activados los warnings y colocados los triángulos de emergencia, podemos comenzar a colocarlas.

Los tipos de cadenas que existen son muy variados: cadenas textiles, cadenas metálicas, cadenas líquidas o cadenas de red compuestas o cadenas semiautomáticas.
Debemos saber…
Si circulamos con riesgo de acumulación de nieve durante nuestros desplazamientos, debemos llevar un juego de cadenas en el maletero. Ya que si tenemos un accidente y circulamos sin ellas cuando es obligatorio puede conllevar una multa de hasta 200 euros.