
Llegan las fuertes lluvias y nos sorprenden en más de una ocasión: granizadas…Coches arrastrados por un río que se ha desbordado, un árbol se cae por la acción de un fuerte viento, lunas apedreadas.
¿Sabes qué hacer y a quién recurrir para que se haga cargo de estos daños en tu automóvil?
TIPOS DE FENOMENOS ATMOSFERICOS
Los fenomenos atmosferios o fenómenos de la naturaleza cubiertos por la póliza de automóvil en caso de tener contratada esa garantía son los siguientes:
Caída de rayo, viento, pedrisco, nieve, lluvia, corrimientos y hundimientos de tierra y otros no catastróficos, impacto por caída de árboles, postes de servicios públicos, desprendimientos de edificios…
Te recomendamos que: en el momento de la contratacion compruebes que tienes incluida la cobertura de riesgos atmosféricos.
En cualquier caso, de entrada debes saber que el seguro cubrirá los fenómenos atmosféricos descritos en el contrato siempre que:
- Los daños no sobrepasen el valor venal del vehículo
- siempre que (por el organismo competente) se registren precipitaciones o vientos superiores a los establecidos, el seguro se hará cargo de la reparación o la indemnización de los daños ocasionados. Como norma general, estos límites suelen marcarse en 40 litros por metro cuadrado y hora en caso de lluvia y 80 kilómetros por hora en caso de viento.
¿Y si el granizo daña un cristal?
En caso de que el granizo provoque daños en las lunas del coche, la reparación está cubierta por la cobertura de lunas ya que, en este caso concreto, las aseguradoras no suelen excluir causas naturales.
🌳¿Y si me cae un árbol sobre el coche?
Si hablamos de caída accidental de un árbol, la responsabilidad recaerá sobre el propietario del terreno donde está plantado, lo que es también aplicable al suelo municipal (cuya responsabilidad recaerá en el ayuntamiento). Podremos iniciar un procedimiento de responsabilidad patrimonial para que nos indemnicen.
🏚 🚗¿ Y si una cornisa de un edificio destroza mi coche?
En el caso de que una cornisa de un edificio se cayera encima de nuestro coche por el peso de la nieve acumulada, podremos reclamar al dueño del edificio o a la comunidad de propietarios. Es por eso que los vecinos de la vivienda deben de evitar este riesgo limpiando las viseras de la nieve que se forman en los tejados, o bien señalizando convenientemente el peligro.
ⒸⒸⒸ Debemos recordar que existe una entidad estatal que soporta aquellos casos que escapan de las aseguradoras y sus pólizas. Se trata del Consorcio de Compensación de Seguros y es el encargado de hacer frente a las consecuencias de terremotos, maremotos, erupciones volcánicas, tornados, vientos con rachas superiores a los 120 km/h e incluso a la caída de pequeños meteoritos. En caso de que un vehículo sea víctima de alguno de estos sucesos habría que dirigirse a este organismo público y hacerles constar nuestro caso. Se pueden iniciar los trámites a través de Internet (http://www.consorseguros.es/web/i).
En Turolbroker acompañamos a nuestros clientes en todo el proceso de reclamación de un siniestro.