El seguro de Viaje es un producto asegurador que permite al usuario realizar viajes protegido y despreocupado para así poder disfrutar del mismo. Ofrecen coberturas a lo largo y ancho de todo el mundo para que los desplazamientos no impidan al usuario disfrutar de la mejor asistencia y protección.
Durante los viajes, ya sean vacacionales o por motivo de trabajo, los riesgos se multiplican. El usuario puede perder el vuelo, el equipaje, ponerse enfermo o incluso verse obligado a cancelar el vuelo o el hotel.Además, cuando el destino está fuera de las fronteras del propio país las vacaciones pueden multiplicar su coste si estando allí el viajero se pone enfermo y requiere de asistencia sanitaria, ampliar los días de estancia por imposibilidad de viajar o incluso volver a su país con carácter de urgencia.
Los seguros de Viaje no son obligatorios, pero sí recomendables porque cubren los riesgos que rodean las estancias fuera del hogar.
Se adaptan a su caso concreto
Estas pólizas se suelen contratar para la duración determinada del viaje, pero existe la posibilidad de suscribirlas por más tiempo en función de las necesidades del usuario e incluso optar por una cobertura anual. Las garantías las decide el asegurado para así seleccionar las que más le convienen y se adaptan a su caso concreto.
Informa bien sobre el viaje
Se puede obtener una protección específica según la duración del viaje o el motivo del mismo. Además, dependiendo del número de personas que lo vayan a realizar, las compañías ofrecen la posibilidad de cubrir a varios viajeros o a grupos de más de más de 10 personas en la misma póliza.
Motivo del desplazamiento
El motivo del viaje es uno de los puntos que utilizan las aseguradoras para realizar categorías entre sus seguros de Viaje y poder así adaptar las coberturas al caso concreto. Así, dependiendo de si se trata de unas vacaciones, un crucero, un viaje de estudios, de negocios, o una escapada para esquiar, el seguro puede incluir desde el reembolso de forfait, de las clases de esquí y los gastos de socorro en pista, hasta la sustitución de empleados en el caso de las empresas. Dentro de cada una de las razones del viaje es posible confeccionar el seguro a partir de la duración del mismo.
Duración del viaje
Dependiendo del tiempo que vaya a durar, las aseguradoras ofrecen distintos productos. Cuando son unos días o unas semanas se contrata el seguro de Viaje común. Pero cuando lo que se desea es un solo seguro para varios viajes es posible suscribir una cobertura anual que protege al asegurado de los incidentes que pueda vivir en todos los que realice durante ese año, siempre y cuando cada uno de ellos tenga una duración inferior a los 3 meses. También se puede contratar un seguro de Viaje para una estancia en el extranjero, que puede ser de hasta un año. La diferencia entre ellos se encuentra en el plazo de cobertura, y por lo tanto en el precio, pero también en algunas de las garantías que incluyen, aunque éstas dependen directamente de la aseguradora.
¿Qué cubre el seguro de Viaje?
Cobertura de asistencia en viaje
Las coberturas más habituales en los seguros de Viaje, desde la ayuda por problemas médicos hasta por robo de sus enseres personales.
Asistencia médica
Una de las principales garantías de este tipo de seguros es la asistencia médica. Ésta otorga cobertura en el caso de que el asegurado caiga enfermo o sufra un accidente durante su estancia, ya sea dentro o fuera de su país de residencia. Además de garantizar los gastos médicos, farmacológicos, de hospitalización y de intervención quirúrgica hasta que se pueda continuar la travesía, la asistencia sanitaria va más allá y puede llegar a ofrecer:
- Desplazamiento y alojamiento de un acompañante del asegurado en caso de que éste sea hospitalizado.
- Prolongación de la estancia como consecuencia de una enfermedad o accidente.
- Envío de medicamentos al lugar donde se encuentra el asegurado.
- Traslado o repatriación del asegurado y su acompañante.
- Traslado o repatriación en caso de fallecimiento.
- Retorno anticipado.
- Gestión y coordinación de servicios asistenciales.
- Servicio de traducción.
- Sustitución del asegurado por repatriación en el caso de viajes laborales.
Cobertura de equipaje
Junto con la asistencia sanitaria, la pérdida o robo del equipaje es la cobertura más contratada. Esta garantía otorga al asegurado una indemnización monetaria en el caso de que pierda el equipaje o sus efectos personales, se los roben o sufran daños durante el transporte, y también en el caso de que se demore su entrega cuando han sido facturados. La aseguradora asesora al usuario para presentar la denuncia y colabora en las gestiones de localización además de encargarse de su envío hasta el lugar del viaje o la residencia del asegurado.
En el caso de que los objetos no fueran robados o dañados durante el trayecto en transporte público, algunas aseguradoras garantizan la indemnización también cuando la sustracción se produce en el interior de una habitación de hotel o de un vehículo.
Demoras
Algunas aseguradoras ofrecen cobertura por demora para que cuando el desplazamiento se retrasa por causas ajenas al asegurado éste pueda recibir indemnización por la compra de objetos de primera necesidad, los gastos de alojamiento y manutención y el reembolso de los gastos de la utilización de otro medio de transporte.
Cobertura de accidente
Por otro lado, los seguros de Viaje pueden incluir garantías de accidente para cubrir al asegurado en caso de invalidez permanente o a sus familiares en caso de fallecimiento.
Defensa Jurídica
Otra cobertura es la de Responsabilidad Civil y Defensa Jurídica fuera de España. Con ella, el asegurado puede recibir asesoramiento jurídico telefónico y tener cubiertos los gastos de defensa legal así como el anticipo de la fianza judicial.
Anulación del viaje y el seguro
Otra cobertura que puede resultar de gran utilizad dentro del seguro de Viaje es la de anulación de viaje. Con ella, la compañía permite al asegurado cancelar sus vacaciones sin coste, pero siempre y cuando la causa esté recogida dentro de las condiciones generales de la póliza que ha firmado. Entre los motivos médicos por los que se puede anular un viaje sin coste se encuentran: enfermedad, accidentes o fallecimiento del asegurado o de algunos de sus familiares; citaciones para una intervención quirúrgica grave; trasplantes .
Pero también suelen incluir causas laborales dentro de la garantía, como puede la incorporación a un nuevo puesto de trabajo, el despido o la convocatoria de oposiciones. También cuando el asegurado sea convocado a una mesa electoral o a un procedimiento judicial, cuando le vayan a entregar en adopción un niño o si el que anula el viaje es su acompañante y forman parte del mismo seguro.
Cuando se viaja hay que hacerlo seguro
Si además contratas un seguro de Viaje que cubra los posibles incidentes que puedas sufrir durante las vacaciones estarás más protegido y podrás disfrutar tranquilo. Estudia las coberturas y excepciones de cada póliza y tranquilo, no es un proceso complicado.
Nosotros te asesoramos, llamando a nuestra oficina o rellenando los cuestionarios de contacto de nuestra página web ¡te atenderemos en encantados!