
Es difícil cuando te das cuenta de que ¡te han robado el coche!
Las estadísticas señalan que la cifra de vehículos robados en el año 2019 es de 13.970, el número más bajo desde 2011. Según datos del Ministerio del Interior, la tasa de robos de vehículos en España es superior a la media europea. Cada día, en torno a 100 coches y motos son robadas en nuestro país. La probabilidad de sufrir un robo varía en función de la marca, modelo o la zona de residencia.
Las conclusiones del informe de robos de coches de 2019 son:
- La marca de coches que sufre más robos es Toyota con el 24%, a esta le sigue BMW con el 22% y Audi con el 13%.
- Los modelos de coche más robados son el Toyota L.Cruiser con el 15% de los robos, el segundo modelo más robado es BMW X5 con el 14%.
- Las provincias en las que más robos de coches hay son Madrid con el 25%, Barcelona (17%), Málaga (14%), Alicante (10%), Valencia (7%) y Vizcaya (6%).
- Los meses en los que ha habido más robos son febrero y septiembre con un 13% de los robos cada uno, seguidos de abril y junio con un 12% cada mes.
¿Qué debo hacer ?
Si ya has averiguado que el coche estaba bien aparcado, que no se lo ha llevado la grúa y que tampoco se lo ha llevado un familiar etc. tienes que seguir estos pasos:
1.Denunciar el robo a la policia
Se debe acudir a la comisaría de policía más próxima para denunciarlo. Cuanto antes pongas la denuncia, antes se podrán iniciar las tareas de búsqueda. Así, dispondrás de un documento acreditativo de haber denunciado el hecho.
A la hora de declarar el robo, vas a tener que disponer de lo siguiente:
- El DNI, el pasaporte o el NIE.
- Tendrás que facilitar toda la información relacionada con el coche y el robo. lugar, tiempo de aparcado, ultima vez que vio el coche etc.
- Identificar el vehículo y sus características: matrícula, marca, modelo, color, los extras o cualquier detalle que permita su identificación.
- Además de responder con serenidad a lo que te pregunten, no olvides informar si la documentación del coche iba dentro y de los objetos personales que pudieses llevar.
- Tras la denuncia lo normal es que sea la propia policía quien dé de baja temporal el coche en la Jefatura de Tráfico. Conviene que te asegures que se ha dado de baja, si no lo puedes hacer tú. Con esto te garantizas la exoneración de responsabilidad en el caso de que a los ladrones les dé por cometer alguna infracción o delito con el vehículo.
2. Localizar el coche
El siguiente paso es notificar el robo a la central e alarmas para que inicien la búsqueda de tu vehículo si tu coche dispone de » e-call de llamadas de emergencias» que contiene un localizador. Si es así deberá llamar a la empresa asociada al sistema e-call.
3. Contactar con la aseguradora
Lo siguiente que debes hacer es llamar a la compañía aseguradora, quienes te pedirán copia de la denuncia de robo.
- Si no tienes cobertura de robo del vehículo, no tendrás derecho a indemnización pero si podrás dejar en suspenso la póliza. Con ello consigues un ahorro en la prima que podrás aplicar en el seguro de otro coche si el sustraído no apareciese.
- Tienes contratada la cobertura de robo, así que solo tendrás que esperar que pasen 30 días para cobrar una indemnización.
El importe que puedes recibir va a depender de lo establecido en el contrato y de la antigüedad del vehículo. Normalmente, si el coche no ha cumplido dos años desde su primera matriculación, la indemnización se corresponderá con el valor de adquisición de un vehículo nuevo, idéntico al sustraído.
Si por el contrario tiene más de dos años, la indemnización será sobre el valor venal o valor de mercado.
4. Para solicitar la indemnización.
- En la oficina de la aseguradora tendrás que entregar:
- Justificante de la baja temporal del vehículo
- Justificante de pago del último impuesto municipal de circulación.
- Un informe con los propietarios que ha tenido el coche –te lo dan en una oficina de la DGT-
- La denuncia original que te dieron en la comisaría
- DNI del propietario
- Las llaves del vehículo.
Con toda esta información, el tipo de póliza y la antigüedad del vehículo, los peritos harán una valoración y establecerán una indemnización. Si no estás de acuerdo con el valor, puedes reclamar al Defensor del Asegurado.
5. Si aparece el coche robado.
En el caso de que el coche aparezca, debemos informar a la policía para que levante el acta de recuperación.
Si se da el caso de que ya ha cobrado la indemnización por parte del seguro, tendrá la opción de quedarte el coche devolviendo a la aseguradora el dinero recibido. Si el coche ha sufrido daños se peritarán los daños y se repararán en función de la cobertura contratada en póliza.