
Aunque las circunstancias sean tristes, para celebrar el día mundial de la salud, ya que nos encontramos en plena crisis sanitaria, hoy homenajeamos a todos los profesionales sanitarios: médicos enfermeras, auxiliares de enfermería, celadores y personal de ambulancias.
Este año además se conmemora según la OMS, el 2020 el Año Internacional de la Enfermería, aunque ha sido sobre todo la pandemia de covid-19 la que ha subrayado su vital y heroico trabajo.
Enfermeras y enfermeros son la columna vertebral de cualquier sistema sanitario y hoy muchos de ellos se encuentran en el frente de la batalla contra el covid-19
Tedros Adhanom Ghebreyesus. (Director general de la OMS)
Se han creado diversos proyectos en todo el mundo para afrontar la actual pandemia y es enorme la respuesta que ha tenido por parte de gente comprometida.
El sector asegurador conmovido por el esfuerzo de los profesionales sanitarios, ha creado una iniciativa que queremos compartir. La notica se hace pública hoy desde UNESPA (a Asociación Empresarial del Seguro)
La aseguradoras se han unido para proteger al personal sanitario que lucha para contener el coronavirus en España.
Las aseguradoras han aportado 37 millones de euros para constituir un fondo solidario. Con este dinero UNESPA suscribirá un seguro de vida colectivo, que cubrirá el fallecimiento por causa directa del COVID-19 de quienes cuidan de la salud de todos los ciudadanos en la presente crisis sanitaria, así como un subsidio para los que resulten hospitalizados.
*Más de 100 entidades se unen para asegurar medio año a médicos, enfermeros, auxiliares, celadores y personal de ambulancias
*El seguro incluye un capital de 30.000 euros por fallecimiento y un subsidio por hospitalización
Estarán cubiertos todos los profesionales médicos, enfermeros, auxiliares de enfermería, celadores y personal de ambulancias que forman parte del Sistema Nacional de Salud, además, estarán cubiertos tanto aquellos que trabajan en hospitales, clínicas y ambulatorios públicos, como los que lo hacen en centros del sector privado.
Además la ayuda se extenderá, en caso de que la siniestralidad sea menor que el fondo constituido, el importe sobrante se destinará a apoyar a los afectados por el coronavirus.
UNESPA ha anunciado esta iniciativa sectorial el 7 de abril de 2020. En las próximas semanas se colgará en esta misma página web la información sobre cómo deben proceder las personas afectadas para solicitar la indemnización por fallecimiento o el subsidio por hospitalización. se facilitarán más detalles sobre esta protección en la web de UNESPA (www.unespa.es).
Desde Turolbroker queremos dar nuestro apoyo a todas las familias que se encuentran lejos de sus familiares, a todos que no pueden despedirse o apoyar a sus amigos y familiares que están enfermos, a los propios enfermos en confinamiento y a todos los profesionales sanitarios.
Todo el personal de TUROLBROKER CORREDURÍA DE SEGUROS
#diamundialdelasalud #yomequedoencasa #elseguroconlossanitarios #medidascontracoronavirus #turolbrokercorreduriadeseguros