La declaración amistosa o parte amistoso es el documento que utilizan las aseguradoras por el que el conductor asegurado comunica a la aseguradora los sucesos de un accidente. Facilita el intercambio de datos y agiliza los trámites de siniestros.
Recomendaciones
1. Si tienes dudas a la hora de marcar una casilla que no se ajuste a la realidad, es mejor no hacerlo ni firmarlo, porque en la práctica éste es un documento probatorio ante los tribunales.
2. Ser cauteloso y presta intención en la cumplimentación, porque su correcta ejecución facilita la tramitación y determinación de responsabilidades.
3. En el supuesto de que el causante del siniestro no asuma responsabilidades, necesitaremos los datos básicos, es decir, matrículas de los vehículos implicados y datos de los posibles testigos que apoyen la versión de los hechos.
Rellenar el parte amistoso
El parte incluye dos copias, una para cada uno de los implicados, que han de estar correctamente rellenadas y firmadas con los datos de ambos conductores. La copia de cada implicado se deberá entregar a la compañía de seguros o al corredor de seguros correspondiente.
Punto 1 y 2: Incluir fecha , hora y lugar del accidente.
Punto 3: indicar si hay heridos (leves o graves) con sus datos y contacto.
Punto 4: indicar si hay más coches implicados a parte de los coches A y B. En la parte trasera de la hoja existe un apartado para rellenar los datos del resto de los implicados.
Punto 5: Datos de los testigos del accidente. (Muy importante si son los únicos que corroboran nuestra versión)
Puntos 6 al 11: Rellenar los datos de ambos conductores y de los vehículos implicados.
Punto 9: Los datos del conductor, pueden o no coincidir con los datos del propietario o persona asegurada.
Punto 10: Señar con una flecha el punto donde ocurrió el choque.
Punto 11: detallar los daños totales.
Punto 12: Las circuntancias. El más importante para determinar la responsabilidad del accidente. Detallar la situación del conductor en el momento del accidente. Se pueden marcar más de una casilla, pero si ninguna describe exactamente lo ocurrido, mejor no señalizar nada y declarar en la casilla 14 lo ocurrido.
Punto 13: Dibujo descriptivo donde se debe indicar la dirección de los vehículos con flechas, la posición de ambos en el momento de siniestro y todo aquello que nos ayude a entender lo ocurrido, siempre que ambas partes estén de acuerdo.